Ir al contenido

Private offices

En Officionados, ayudamos a las empresas con visión de futuro a descubrir los beneficios de las oficinas privadas: una solución de espacio de trabajo flexible, totalmente amueblado y listo para usar, diseñada para facilitar la gestión y acompañar el crecimiento empresarial.

Especialmente atractivas para las empresas que buscan el equilibrio entre autonomía y soporte, las oficinas privadas ofrecen bajos costes iniciales, espacios completamente amueblados y la posibilidad de ampliar o reducir el espacio rápidamente, según las necesidades del negocio.

Ya seas una startup, una PYME, o una empresa con necesidades de espacio variables, las oficinas privadas en Barcelona son una opción ideal. Incluyen servicios de gestión integral, zonas comunes que fomentan la colaboración y opciones de pago según uso.

Aténgase al futuro del trabajo con Officionados: un espacio de trabajo que no sólo crece con usted, sino que también potencia su éxito empresarial. Elija la flexibilidad, la conveniencia y la asistencia de las oficinas con servicios incluidos para elevar su negocio a nuevas fronteras.

Beneficios clave:

Crecimiento y evolución flexibles

Empodere su empresa con la flexibilidad para expandir su espacio en poco tiempo

Gestión de oficinas

Céntrese en impulsar su negocio sin preocuparse de gestionar la infraestructura de oficina

Términos flexibles y mudanza inmediata

La flexibilidad que se adapta a sus distintos plazos y requisitos: instalación inmediate durante 1 hasta 36 meses

Todo incluido

Amueblado, suministros, 24/7, recepción, vigilancia, seguro

Instalaciones compartidas

Acceda a instalaciones compartidas como salas de negocios, cocinas, áreas de descanso, cabinas telefónicas y salas de reuniones.

¿Una pregunta?

Contáctanos hoy para descubrir las mejores oficinas equipadas en Barcelona y más allá

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { if ('loading' in HTMLImageElement.prototype) { document.querySelectorAll("img").forEach(function(img, index) { if (img.hasAttribute("loading")) return; const isHeader = img.closest('header, nav, .navbar'); const isLogo = img.classList.contains('logo') || img.alt.toLowerCase().includes('logo'); const isPriority = index === 0 || isHeader || isLogo; if (isPriority) { img.setAttribute("loading", "eager"); img.setAttribute("fetchpriority", "high"); } else { img.setAttribute("loading", "lazy"); } img.setAttribute("decoding", "async"); }); } else { loadLazyLoadingPolyfill(); } }); function loadLazyLoadingPolyfill() { if ('IntersectionObserver' in window) { const imageObserver = new IntersectionObserver(function(entries, observer) { entries.forEach(function(entry) { if (entry.isIntersecting) { const img = entry.target; if (img.dataset.src) { img.src = img.dataset.src; img.removeAttribute('data-src'); } observer.unobserve(img); } }); }); document.querySelectorAll("img").forEach(function(img, index) { const isHeader = img.closest('header, nav, .navbar'); const isLogo = img.classList.contains('logo') || img.alt.toLowerCase().includes('logo'); const isPriority = index === 0 || isHeader || isLogo; if (!isPriority) { if (img.src && !img.dataset.src) { img.dataset.src = img.src; img.src = 'data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB3aWR0aD0iMSIgaGVpZ2h0PSIxIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgMSAxIiBmaWxsPSJub25lIiB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciPjxyZWN0IHdpZHRoPSIxIiBoZWlnaHQ9IjEiIGZpbGw9InRyYW5zcGFyZW50Ii8+PC9zdmc+'; } imageObserver.observe(img); } }); } }